En los últimos años, el esmalte se está empezando a considerar como un accesorio importante para completar los estilismos del día a día. Doy fe de ello porque cuando me visto, me doy cuenta que el resultado final es muy distinto si llevo las uñas arregladas de una manera u de otra. Sobre todo, si se pretende vestir con estilo. Una manicura especial, está claro que marca la diferencia. Una de las personas que me hizo darme cuenta de ello es mi amiga Isabella Maia, directora y dueña del centro Nails Couture (www.nailscouture.net). Hasta que la conocí, yo solía ir siempre con pintura transparente tanto en los pies como en la manos y, a veces, resultaba un tanto aburrida. Está claro que dependiendo de la situación en la que te encuentres y del trabajo que desempeñes, podrás innovar más o menos en relación a este tema pero en mi caso, dedicándome a un trabajo creativo, es un detalle a tener muy en cuenta.
No sólo tenemos que dar importancia al color de las uñas, sino también al cuidado de las manos. Se trata de un ritual de belleza muy importante y tenemos que tratar de seguirlo en nuestro día a día y paso a paso. Para conocer un poco más de esta materia, le he hecho unas cuantas preguntas a Isabella. Espero que sus respuestas os sirvan de ayuda:
¿Qué paso a paso de cuidados básicos recomiendan para hacerse en casa?
- Hidratar diariamente las manos con una crema específica y las uñas con un aceite de cutículas.
- Pasar un pulidor por los laterales de las uñas para evitar la aparición de durezas.
- Usar siempre una base fortalecedora. Incluso si no se esmalta.
¿Qué paso a paso de cuidados básicos desarrollan en su centro?
- Antes de empezar cualquier manicura, desde la más rápida (exprés) hasta la más laboriosa y completa, lavamos las manos de nuestras clientas con un jabón específico para manos y posteriormente las desinfectamos con un gel antiséptico especial.
- Cortamos (si necesario) y damos forma a las uñas (limado).
- Aplicamos una crema exfoliante en las cutículas y las dejamos un par de minutos en agua para que se ablanden. Empujamos la cutícula pegada a las uñas con una herramienta especial (repujador) y cortamos el exceso.
- Aplicamos aceite de cutícula y pulimos tanto la base de uña como los laterales de la misma para hidratarlas.
- Exfoliamos las manos para retirar las células muertas y a continuación realizamos un masaje con una crema hidratante.
- Limpiamos el exceso de crema de las uñas. Damos una base y esmaltamos.
Consejos para pintar las uñas
Lo primero, antes de esmaltarlas, aplicarse una buena base fortalecedora. Hay distintas bases para los diferentes tipos de uñas (bases con calcio, antiestrías, para uñas muy débiles, etc). Si es un esmalte oscuro, es importante aplicarse siempre 2 capas así nos aseguramos que el color queda uniforme. Es importante dejar un tiempo de secado de unos 2 minutos entre capa y capa. Finalizar con un “top coat”.
Consejos para desmaquillarlas
Usar siempre quita esmaltes sin acetona o al menos con poca concentración de acetona, preferentemente con emolientes/aceites. Evita la deshidratación.
¿Qué es lo que más agrede a las uñas?
Utilizar acetonas fuertes porque deshidrata mucho, retirar la cutícula en exceso porque deja la uña desprotegida y utilizar una lima no adecuada (demasiado gruesa).
Consejos de cuidado en general: no tocar los padrastros…
No quitarse demasiado la cutícula. Hay que intentar quitar solamente el exceso de la misma, básicamente la que se queda pegada a la uña. Las durezas que se forman en los laterales se pueden limar con un lima fina tipo pulidor. Y lo más importante, sin duda, es aplicarse un aceite de cutícula (no puede ser aceite de oliva o similar) en todas las uñas 1 vez al día. El aceite es tan importante para el cuidado de las uñas como una buena crema hidratante para las manos. Hay algunos aceites (de las mejores marcas profesionales) que además de hidratar intensamente la cutícula, tiene un poder cicatrizante y regenerante.
No olvidarse nunca de utilizar una base protectora. Además de fortalecer la uña, evita que se tiña al llevarlas esmaltadas.
¿Es malo llevarlas pintadas?
No, en absoluto. Eso es una leyenda urbana. Hoy en día los esmaltes de las grandes marcas están formulados para no dañar a uña. Una vez más, hay que recordar la importancia de aplicarse una buena base.
¿Cada cuánto hay que cambiar el esmalte para que la uña respire?
La uña respira a través de la cutícula, así que realmente no importa que esté esmaltada (siempre que sea un buen esmalte y sobre una base). El esmalte hay que cambiarlo cuando se vea envejecido o en malas condiciones.
Aprovechando este post, quería presentaros algunas propuestas de manicura que me hicieron en Nails Couture. Ese día llevé jeans de Diesel y camiseta de The Hip Tee, y en base a distintos colgantes geniales que elegí, Isabella me dio ideas para “vestir” mis uñas y que complementaran a la perfección con mi ropa y accesorios. Espero que os gusten!!!
A. Colgante de Uno de 50 (www.unode50.com) y manicura flúor con detalle de flor.
B. Colgante de Susan Suell (http://susansuell.es/) y manicura turquesa con anular azul marino.
C. Colgante Eliot & Erica Londres de Swarovski (www.swarovski.com) de la colección creada en especial para Los Juegos Olímpicos con manicura francesa roja y negra.
D. Colgante-muñeca de Beatriz Naranjo ([email protected]) con manicura magenta y detalles de brillantes en el anular.
E. Colgante multicolor de Accessorize (www.accessorize.es) con manicura multicolor.











