Cortefiel apuesta por la gente valiente

No es muy habitual que me llamen la atención las campañas de publicidad que lanzan las múltiples marcas que existen en el mercado. Bueno sí, guardo en mi recuerdo algunos anuncios míticos como los de BMW (¿Te gusta conducir?), los de Coca-Cola, Lotería Nacional (Con “El Calvo”)…y también algunas fotografías espectaculares como las que hizo Fernando Manso para Becara o Richard Avedon para Versace.

Cada temporada, los equipos de Marketing y Publicidad de las diferentes marcas, se parten la cabeza para desarrollar un concepto nuevo que siga incitando a comprar. Si os soy sincera, pocas veces retengo el producto que se anuncia, a no ser que sea algo que verdaderamente necesito. Es más, siempre he pensado que la gente con personalidad, pasa un pimiento de lo que ve anunciado en los diferentes medios de comunicación. Pero la realidad no es así. Hay muchos estudios que corroboran el poder de la publicidad.

Hoy, precisamente, quería hablaros de una campaña que, personalmente, me ha gustado y mucho. Es de esas que dejan huella y…¿Por qué? Porque acostumbrados siempre a ver en las fotos caras y cuerpos perfectos, que poco tienen que contar, cuando aparecen personas reales que, no sólo tienen un atractivo, sino que también son interesantes por las cosas que han logrado hacer en su vida, es algo que atrae aún más. A mí por lo menos.

Cortefiel ha aprovechado la ocasión para recordar la preciosa historia de su firma, que nació hace ya mucho tiempo, concretamente en 1945, y que gracias a las personas valientes que han ido tomado sus riendas a lo largo de los años, ha conseguido llegar hasta hoy siendo un referente en el mundo de la moda. Como dato histórico, comentaros que en 1963, la gabardina Cortefiel recibió el premio “Esquire” en Nueva York a la mejor prenda de abrigo.

En esta campaña se ha querido potenciar, no solo al aspecto físico, sino también la valentía con la que una persona puede llegar a alcanzar objetivos interesantes en la vida. Esto dice mucho de una marca. Entre otras cosas, te demuestra a lo que verdaderamente dan valor, que no sólo es la belleza, sino también la humanidad, fuerza interior y lucha constante de un persona para conseguir cosas importantes en la vida. Ese conjunto es lo que hace verdaderamente hace guapa e interesante a alguien, y no sólo el maquillaje, la peluquería o el antinatural Photoshop.

Si en mi post anterior os hablaba de “Mujeres de Excepción” internacionales nombradas por Parmigiani Fleurier, hoy os hablo de españoles que se han superado a ellos mismos, y sin rendirse, han hecho todo para cumplir sus sueños aún encontrándose múltiples baches en el camino. Ellos son personas que irradian energía, y por tanto, Cortefiel no ha dudado en nombrarlos embajadores de su marca. Ellos viven con el lema “I have a dream” (“Tengo un sueño”) grabado siempre en sus mentes y están dispuestos a cambiar el mundo.

Con esto se demuestra que tener la oportunidad para ser imagen de una firma, no sólo se tiene que reducir a las modelos o “celebrities”. Quien se lo propusiera, podría también llegar a ser “cara” -en este caso de Cortefiel- pero, para ello, hay que tener muy claro quien eres, hacia donde te diriges, que quieres conseguir en la vida y, por supuesto, ser valiente y pisar fuerte para no decaer en el camino.

Pues aquí os presento a los valientes que, esta temporada, nos muestran la nueva colección Otoño/Invierno 2012-2013 de Cortefiel (www.gentevaliente.com).

– Araceli Segarra. Ella ha sido la primera mujer española en subir al Everest y además escribe cuentos infantiles.

 

– Mario Sandoval. Es cocinero y ha convertido un pequeño restaurante familiar en un referente gatronómico.

 

– Estrella Prieto. Es bombero y ha recibido el primer premio en el campeonato mundial de bomberos.

 

– José Mariano López. Creo su empresa con un solo objetivo: que muchas más personas puedan viajar al espacio.

 

– María Fitz-James. Ha fundado la agencia de comunicación Cienvolando y la panadería Maria´s Bakery.

 

– Meinrad Spencer&Christian Nyborg. Son los fundadores de Más Móvil.

 

– Sol de la Barreda. Dejó atrás su vida como ejecutiva de publicidad para cumplir su sueño de ser actriz.

 

– Andrés Rodríguez. Es editor y director de la revista Esquire y Harpers Bazaar en España.

 

– Sally Lerma. Tras 10 años en el sector financiero, decidió dedicarse en cuerpo y alma a las flores, que eran su verdadera pasión. Fundó The Workshop flores.

 

– Paloma Sobrini. Es arquitecta y exdecana del Colegio de Arquitectos de Madrid

Hablando de gente valiente, el otro día la revista Harper´s Bazaar y Canal Plus, me invitaron a ver el documental sobre la vida de una gran mujer que fue una leyenda en el mundo de la moda. Ella era Diana Vreeland (1903-1989), detrás de la cual se escondía la historia de una persona llena de fuerza, valentía y autenticidad que dejó una enorme huella. Ella fue editora de Harper´s Bazaar en los años 30 y posteriormente, fue directora de Vogue, de donde la despidieron en 1971. Diana dio a ambas revistas un toque mágico, innovador y artístico, propio de personas especiales y con fuerte personalidad, que no se dejan ablandar por nada ni por nadie. A pesar de perder su trabajo en Vogue por algunas de sus extravagancias, siguió luchando por aportar sus maravillosas ideas a través de las exposiciones que organizaba para el Instituto de Costura del Metropolitan de Nueva York, donde trabajó como consultora hasta 1984. El documental es interesantísimo, además de entretenido. Está dirigido por Lisa Immordiono Vreeland, mujer del nieto de Diana. En él se deja patente que hay que intentar luchar por ser diferente y aportar algo nuevo a este mundo, para que verdaderamente merezca la pena la existencia. A la señora Vreeland es imposible que la olvidemos, porque ella y sus grandes ideas, eran únicas.

 

Y tú, ¿te atreves a ser una persona valiente?

El Blog de María León