No me puedo resistir al tema del día. Ha sido tan comentado que caso me parece antiguo pero me fascina, realmenta para bien ó para mal es un fenómeno publicitario.
Conseguir que una marca de lujo sea trending topic es muy complicado, que lo sea llena de críticas es una verdadera pena.
Loewe lo ha conseguido gracias a un video promocional. El video tiene una producción exquisita, Venegas mediante, pero que se ha equivocado completamente en el tiempo.
Los jóvenes compradores de esta marca, en plena recesión económica, no son hijos de papa. En el mejor de los casos son hijos de familias “bien” venidas a menos, jóvenes empresarios que hacen vida en la oficina, titulados universitarios que se dejan la piel día a día para salir adelante, nuevas promesas que tienen que esconder los tatuajes para acudir a las reuniones de los lunes, gente que cobra menos por más trabajo y que intentan crear trabajo para otros.
A toda esta gente los supuestos modernos les parecen lo peor, gente cuyo oficio es pinchar en garitos bien y tener un blog actualizado. Gente que con 21 años dice que es un proyecto de artista y que se vanaglorian de no hacer absolutamente nada.
Si pretendían acercar la marca, asociada al clasicismo, a los jóvenes han conseguido el efecto rebote. No solamente no nos sentimos identificados, sino que aborrecemos esa forma de vida.
El problema de los modernos es que se pasan demasiado rápido de moda. Llevar media cabeza rapada era muy moderno hace años, llevar el pelo con raíces lo mismo, todo es muy moderno pero con olor a alcanfor.
No es el primer video de estas características presentada por una marca asociada al lujo. Hace un año Carolina Herrera presentaba “are you in the list»?”, un proyecto donde se podía votar por vídeos de gente “cool”. Como no podía ser de otra manera ganaron Gala Gonzalez y Miranda, famosas en esta blogsfera nuestra y modernas por naturaleza. Gracias al vídeo me enteré lo que tiene que ver un huevo frito con Carolina Herrera.
Las críticas no son realmente por los jóvenes en concreto, mi intención no es ofender a nadie, la crítica es a la imagen que proyectan.