Louis Vuitton es una de las firmas más importantes de la moda y si bien el diseñador crea su Maison en 1854 supo cómo sacar partido a su actividad original de maletero, haciendo retroceder sin cesar los límites de la perfeccióne imprimiendo a sus artículos su pasión por la calidad y la innovación, y una cultura del savoir faire perpetuada por sus herederos. Veámos ahora sus diseños “icónicos” en cuanto a complementos y bolsos.
Aprovechando lo mejor de cada avance hacia la perfección técnica, sin olvidar nunca su precisión artesanal, Louis Vuitton conquistó el primer puesto. Una búsqueda absoluta para convertirse hoy en el emblema del lujo moderno y sobretodo en lo que se refiere a bolsos y maletas que cuenta con el ya icónico Monogram Toile, el estampado con el logo que Georges Vuitton (hijo de Louis) creó en 1896.
Estos son los iconos de Louis Vuitton:
Wardrobe:
- Desde sus orígenes, la ambición de la Casa Louis Vuitton era proponer a los distinguidos cosmopolitas que prepararan sus preciosas compras antes de realizar sus peregrinaciones, en ocasiones extravagantes. La serie de Wardrobes se creó en 1875, para ofrecer a los viajeros la posibilidad de transportar todos sus efectos personales en un solo equipaje, incomparablemente resistente gracias a su estructura de madera y a su revestimiento de piel o de tela recubierta.
- Las proporciones prácticamente equivalentes al número áureo, los herrajes y remaches, el ropero para los trajes y vestidos, los cajones para la ropa interior y los sombreros y la multitud de detalles perfectos completan la alquimia que simboliza el Wardrobe. Debido al auge de los viajes rápidos, particularmente en avión, era preciso aligerar el equipaje, lo que habría podido hacer desaparecer el legendario objeto.
- Pero aún hoy los viajeros exigentes se niegan a prescindir del único atributo que les garantiza que sus objetos personales viajarán perfectamente protegidos y organizados. Y para cerrar con broche de oro: la cerradura inviolable, cuya llave única está reservada a cada cliente para todas sus maletas Louis Vuitton, sin olvidar, obviamente, el placer extremo de poder disponer de su armario móvil en cada escala… Los Wardrobes, quintaesencia de las maletas rígidas, son el máximo exponente de una forma utilitaria que se ha convertido en objeto de culto.
Steamer Bag:
-
Creado en 1901, en la época de los viajes trasatlánticos en barcos de vapor, el Steamer Bag era la respuesta a la necesidad de disponer de una bolsa de viaje complementaria que ofreciera una flexibilidad desconocida hasta la fecha.
-
Primer bolso de viaje flexible y plegable, el Steamer Bag se guardaba en uno de los compartimentos de un baúl, a la espera de ser utilizado en caso de necesidad. Resistente gracias a su base rectangular rígida y excepcionalmente plegable, el Steamer Bag está rematado por una solapa de pasantes con cierre de candado, cuya asa excéntrica permite suspenderlo para llenarlo más fácilmente.
Keepall:
- Imagen de la Casa Louis Vuitton, el Keepall, al igual que el Steamer Bag, se lanzó en versión de tela en los años 30 como bolsa de viaje complementaria doblada en el fondo de los numerosos baúles de los elegantes viajeros.
- En el transcurso del siglo XX, edad de oro del transporte aéreo, el Keepall se impone como el equipaje de mano original. Prototipo de la bolsa de viaje de fin de semana, el Keepall personifica los cambios de mentalidades.
Speedy:
- El Speedy, arquetipo del bolso flexible polivalente, fue imaginado por primera vez en los años 30. Su forma sencillísima y generosa, fácilmente identificable por las incondicionales del Keepall, su hermano mayor, lo impuso inmediatamente como el cómplice evidente de los viajes modernos, y su ligereza y polivalencia fueron percibidos rápidamente como ventajas indispensables.
- En los años 60, se crea un nuevo tamaño para Audrey Hepburn.
- olso de ciudad muy práctico, el Speedy se impone como uno de los primeros complementos de la mujer moderna, y forma parte de varias historias: la de Louis Vuitton, obviamente, pero también la del cine y la moda.
Noé:
- El bolso Noé fue diseñado y fabricado en 1932 por Gaston Louis Vuitton. Su forma fue imaginada como respuesta al pedido original de un productor de Champagne: un bolso que permitiera transportar varias botellas.
- Esta versión de piel será la única hasta que, en 1959, se inventó el estampado Monogram flexible.
- El bolso bombonera de cuello anudado, disponible en este nuevo acabado revolucionario, se convierte en un artículo fetiche de la moda, en el complemento polivalente de las mujeres activas y distinguidas, sin compromisos. Disponible en varios tamaños y diversas materias, es uno de los grandes clásicos de la Maison.
Lockit:
- El Lockit es un bolso creado en los años 50, cuya forma es arquetípica. Redescubierto recientemente en los archivos de la Maison, el Lockit se reedita en 2006, convirtiéndose en el nuevo icono de Louis Vuitton.
- Inmediatamente elevado a la categoría de mascota de la Casa, el Lockit representa uno de sus temas más preciados, la alianza armoniosa de las líneas rectas y curvas, de la sencillez y de la elegancia chic.
- Práctico, el Lockit es el cómplice de las mujeres activas que, además de sus secretos, pueden transportar documentos perfectamente protegidos por el ahora legendario cierre de candado.
Alma:
- El bolso Alma fue creado en 1934 y una de sus primeras incondicionales fue una ilustre diseñadora francesa de moda: Mademoiselle Coco Chanel.
- Reinventado y depurado al estilo art déco en 1992, el bolso Alma se convierte de forma natural en uno de los emblemas de Louis Vuitton. Su forma de paralelepípedo cónico conjuga una portabilidad y una elegancia evidentes.
- Quintaesencia de un bolso de ciudad polivalente, el bolso Alma se diseñó en varios tamaños y diversas materias. Marc Jacobs, que reinterpreta con gusto los iconos de la Maison para los desfiles de prêt-à-porter Louis Vuitton, recurrió al talento de Stephen Sprouse, y más tarde de Takashi Murakami, para crear series limitadas.
Bucket:
- Rematado por elegantes asas de piel, el bolso cubo de Louis Vuitton es de linaje aristocrático, y no contiene avena para alimentar a los caballos en los hipódromos. Presente hoy con mayor fuerza en las primeras filas de los desfiles de moda, el Bucket se lanzó en 1968 en Estados Unidos como bolso de shopping.
- A partir de 1980 fue adoptado por las japonesas, que buscaban un bolso original que pudiera combinarse fácilmente con un kimono, y desde entonces, seduce a la clientela de noctámbulas al acecho de las nuevas tendencias de la moda.
Papillon:
- El bolso Papillon rinde homenaje a las mariposas, en cuya apariencia aérea se inspira. Reeditado en los años 60, fue adoptado inmediatamente por las modelos de las casas de alta costura que lo consideraron como un bolso minimalista y útil que, gracias a su forma tubular, permitía acceder inmediatamente a su contenido.
- Twiggy, una de las primeras supermodelos, sigue siendo la figura emblemática de este bolso.
Amazon:
- Creado por Gaston Louis Vuitton para proteger el material fotográfico de un explorador que preparaba una expedición a la selva tropical suramericana, este bolso utilitario de ángulos rectos fue adoptado por los jóvenes deseosos de exhibir su espíritu de independencia.
- Icono de las nuevas tribus urbanas, el bolso Amazone se ve hoy con más frecuencia en las calles de las grandes capitales que cerca del río Amazonas….
Porte – documents Voyage:
- El Porte – documents Voyage es un ejemplo claro de la evolución imprevista de la función de una bolsa de viaje.
- Imaginado en 1854 como funda protectora para las mantas de cachemir que formaban parte del equipo básico de los primeros automóviles, su forma rectangular y plana impuso de forma natural una nueva aplicación: proteger los documentos valiosos y los ordenadores portátiles de la intemperie, y más simplemente, transportarlos con elegancia.
Os dejo video de estos complementos de Louis Vuitton:
Otros artículos de interés en ModaRossa:
- Logomanía y falsificaciones en la moda
- Los botines azul klein de Paris Hilton